Iván Villazón será el homenajeado central del Festival Vallenato 2024
El cantante Iván Villazón Aponte -conocido como 'La voz tenor del vallenato'- recibirá el homenaje principal en la edición número 57 del Festival de la Leyenda Vallenata, en Valledupar, en abril del 2024. El artista es recordado por canciones como Lleno de sentimiento, sus versiones de Cuando quieras quiero y El aviador, así como El desafío, Tu olvido y Compréndeme. Sin embargo sus éxitos son muchos más, cultivados a lo largo de una trayectoria que ya alcanza los 40 años de música.

Villazón, hijo de Crispín Villazón y Clara Aponte, decidió seguir el camino de la música pése a que su familia hubiera preferido que tomara el camino del derecho. Desde entonces, el vallenato obtuvo a uno de sus cantantes clásicos, un defensor del folclor que, aunque ha coqueteado con nuevos estilos musicales en algunos de sus temas, siempre ha defendido las raíces musicales.
Tanto así que en varias ocasiones, con motivo de la temporada del Festival Vallenato, Villazón ha sacado a la luz álbumes de grabaciones dedicadas a exaltar el folclor, como los que sacó acompañándose del fallecido rey vallenato Chema Ramos (El vallenato mayor). Estos y otros más han salido en paralelo a sus álbumes de corte más comercial y son considerados un gran legado en la preservación del folclor. Villazón también se ha acompañado, a lo largo de su carrera, de importantes figuras del acordeón, como los reyes vallenatos Saúl Lallemand -una unión que fue bastante extensa-, Egidio Cuadrado, Orangel ‘El Pangue’ Maestre, Raúl ‘El Chiche’ Martínez, Gonzalo ‘El Cocha’ Molina, Beto Villa, Franco Argüelles e Iván Zuleta. En años recientes grabó clásicos del folclor al lado de la reina mayor del acordeón Jeimy Arrieta.
El anuncio de que Villazón se convertirá en la figura central de la próxima edición del Festival Vallenato se dio durante la ceremonia de premiación del reciente encuentro, en la que se entregaron 364 millones de pesos, distribuidos entre los diferentes ganadores en las modalidades de concurso del festival, entre ellos el nuevo rey vallenato, Javier Matta, y la nueva reina mayor del acordeón, Wendy Corzo Carmona. Sobre él, el presidente de la Fundación Festival de la leyenda Vallenata Rodolfo Molina Araujo afirmó: “Desde hace 40 años Iván Villazón ha sido un gran representante del folclor vallenato, recibiendo el reconocimiento como ‘La voz tenor’, o como lo cantó Ivo Díaz, en la canción ‘El sinsonte’. “Ese que entona una melodía exquisita y en su plumaje lleva el linaje del vallenato”. Su empeño por la música vallenata es digno de admirar porque dejó los estudios de derecho, deseo de sus queridos padres Crispín Villazón y Clara Aponte, para que fuera abogado, pero primó ante todo ser cantante, donde ha triunfado.
Más adelante, Molina afirmó: “Se destaca tu inquebrantable apoyo al folclor vallenato a lo largo de los años permitiendo trascender fronteras. La gesta que ha llevado en diferentes escenarios como defensor de las raíces vallenatas más puras, la cual conoce desde muy niño, le permiten a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata rendirte el más merecido homenaje en el 57° Festival de la Leyenda Vallenata”.
Tomado de: www.eltiempo.com