El premio La Mar de Músicas 2023 ha recaído en el polifacético cantautor panameño Rubén Blades, ‘padre’ de la icónica y versionada canción “Pedro Navaja” y considerado uno de los grandes cronistas de la realidad social y política de Latinoamérica. Este referente de la música en español recogerá su galardón el próximo 18 de julio, tras actuar en el certamen cartagenero, dentro de su ‘Salswing Tour’ y acompañado por la Roberto Delgado Big Band, formada por los 20 músicos panameños de quienes se viene acompañando en los últimos 13 años.
Conocido como el poeta de la salsa, Blades es uno de los cantautores más exitosos y prolíficos de toda Latinoamérica. Ganador de once Grammys y otros diez Grammy Latinos, regresa a Cartagena cinco años después de su último concierto en La Mar de Músicas.
Rubén Blades se suma así a los premios que ya ha otorgado el festival en ediciones anteriores a Youssou N´Dour, Salif Keita, Totó la Momposina, Oumou Sangaré, Susana Baca, Cheick Lô, Pablo Milanés, Omara Portuondo, Gino Paoli y Jorge Drexler.
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha dado conocer este martes el premio del festival explicando que Rubén Bladés “ha firmado el sentido social de la música popular bailable que llevó de lo marginal a lo político, convirtiéndose en el gran cronista de la realidad social y política de una Latinoamérica que se vio reflejada en una obra redonda y consecuente”.
También por “ganar el pulso a la industria y a las emisoras de radio comerciales, con canciones de minutajes largos y estructuras narrativas tan comprometidas como ‘Pedro Navaja’ o ‘Pablo Pueblo’, que nos conmueven mientras seguimos bailando”, ha apuntado Arroyo. Además de “por ser el gran referente fundamental de la música en español latinoamericana", ha añadido.
Rubén Blades es uno de los artistas más influyentes de América Latina. Más de cincuenta años de carrera musical, con reconocimientos como la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, otorgado por el Ministerio de Cultura de España, o la Medalla de las Artes de la Universidad de Harvard concedida por primera vez a un artista latinoamericano. Blades, nombrado embajador de Naciones Unidas contra el racismo en el año 2000, nunca ha dejado de ser un artista sensible y atento a los temas sociales, desde que comenzó a componer en su adolescencia.
La Mar de Músicas presentará su 28 edición dedicada a Canadá el 20 de abril. Ese mismo día saldrán a la venta los abonos y las entradas del festival. EFE
Tomado de: www.lavanguardia.com
Comments